viernes, 28 de febrero de 2014

Historia de mi PLE

Experiencias de mi PLE

CRITERIOS DEL CURSO

¿Cómo llegué? y ¿Cómo me voy?

Buscando material para mi trabajo como docente, encontré la información de este curso, y sin dudarlo me inscribí, y fui aceptada. “Que maravilla”. Comenté a mis compañeras de trabajo y juntas iniciamos con  la primera Unidad. Qué trabajo tan duro me estaba representando, Todo era novedoso y lo peor era que no podía realizarlo con la soltura a la que estoy acostumbrada en otras tareas docentes. Las noches me resultaban cortas y las tareas infinitamente largas, y requería ayuda de todas las fuentes, incluida las de mis hijos, dos jóvenes estudiantes, a quienes los cansé en la “primera vuelta” y me dejaron. Con muchos ensayos y errores  cumplí la primera actividad, y la evaluación era excelente. Eso me motivó aún más y emprendí mi aventura sola, mis compañeras desertaron, pues no pudieron ni la primera actividad; soy la única sobreviviente de este reto.


Luego continuaron las noches largas de navegar a veces sin rumbo, pero cuando estaba perdida acudía a los videos, a las actividades de ayuda, a la consulta por mi cuenta y hasta por teléfono. Tuve que crear cuentas. El tema de la segunda Unidad calzaba perfectamente con mi situación, estaba realmente “enredada” en mi desconocimiento y en mis intentos fallidos por lograr hacer la actividad bien. Las evaluaciones entre compañeros con sabor dulce y margo, dependía si era un “experto” el que me evaluaba y estaba perdida, pero si era alguna persona en mi situación me animaba a hacer mejor las cosas. La tercera unidad me permitió reconocer que tengo muchas herramientas informáticas y no las sabía utilizar más que para cosas elementales, que las redes sociales realmente son una ayuda en el aula y eso lo estaba verificando.


Luego la gran experiencia, la integración de comunidades de aprendizaje, hoy pertenezco a cinco y es grato y emocionante estar tan informada y con tanta ayuda que recibo de cada una de ellas.   Cómo no recordar a mi grupo por su apoyo es invaluable. Luego un tema tan importante, la Curación de contenidos, y el uso de herramientas con este fin. ¡Cómo disfruté de esta actividad.


Finalmente la unidad de Pedagogías emergentes, no solo me dio la oportunidad de relacionarme con otras personas, sino “presumir” desde la invitación realizada por Eventbrite al CAFÉ POR LA EDUCACIÓN, como se denominó la actividad realizada en mi casa, con las personas que desertaron y otras que se unieron.

Sin duda cada actividad tenía algo de especial y de novedoso, pues soy una docente con 35 años de docencia, (ya pueden calcular mi edad), y la razón por la cual, para mi cada actividad fue un verdadero reto, un verdadero aprendizaje. Pero nada hubiese sido posible sin la ayuda recibida por el equipo de mooc.educalab, desde la oferta de un curso gratuito de esta calidad, así como la utilización de recursos, las actividades desarrolladas y la metodología para guiar y llevarnos paso a paso hacia el logro de los objetivos del curso.


No diré que al finalizar el mismo soy una “experta”, pero si soy una profesional actualizada, manejando herramientas que pensé ya no las debía o podía aprender, me cuesta aún desenvolverme con la agilidad de algunos de mis compañeros a quienes admiro, pero sé que el ejercicio y la práctica en la que diariamente me estoy introduciendo me permitirán lograr las destrezas en un 100%, mientras tanto en la actualidad me encuentro planificando mis nuevos cursos de docente. Por supuesto los cambios son notables y la admiración de cuánto he logrado y puedo hacerlo. Muchos de mis compañeros estarán navegando en busca de ustedes y ojalá puedan ayudarlos como lo han hecho  conmigo.

Eternamente agradecida, gracias por todo. Hoy disfruto sin la presión de las evaluaciones, de lo mucho que aprendí, y me doy cuenta de lo valiosa que es en mi vida profesional esta maravillosa experiencia.

Felicitaciones y gracias de nuevo!

No hay comentarios:

Publicar un comentario